Remarketing

Descripción: El remarketing es una estrategia de publicidad en línea que se centra en volver a captar la atención de usuarios que han interactuado previamente con un sitio web. Esta técnica permite a las empresas mostrar anuncios específicos a personas que ya han mostrado interés en sus productos o servicios, aumentando así las posibilidades de conversión. A través de cookies y tecnologías de seguimiento, los anunciantes pueden identificar a estos usuarios y presentarles anuncios personalizados mientras navegan por otras páginas de internet. El remarketing no solo ayuda a mantener la marca en la mente del consumidor, sino que también optimiza el retorno de la inversión publicitaria al dirigirse a un público que ya ha demostrado interés. Esta forma de publicidad es especialmente efectiva en el comercio electrónico, donde los usuarios a menudo abandonan carritos de compra sin completar la transacción. Al recordarles los productos que han visto o añadido a su carrito, las empresas pueden incentivarlos a regresar y finalizar su compra. En resumen, el remarketing es una herramienta poderosa que permite a las marcas reconectar con su audiencia de manera efectiva y personalizada.

Historia: El concepto de remarketing comenzó a tomar forma a principios de la década de 2000, cuando las empresas comenzaron a explorar formas de volver a atraer a los visitantes de sus sitios web. En 2008, Google lanzó su plataforma de remarketing, lo que permitió a los anunciantes crear campañas específicas dirigidas a usuarios que habían interactuado con sus anuncios o sitios web. Desde entonces, el remarketing ha evolucionado, incorporando técnicas más sofisticadas como el remarketing dinámico, que muestra anuncios personalizados basados en el comportamiento de navegación del usuario.

Usos: El remarketing se utiliza principalmente en campañas publicitarias en línea para aumentar la tasa de conversión de los sitios web. Las empresas pueden segmentar a los usuarios según su comportamiento, como aquellos que han visitado páginas específicas, añadido productos al carrito o completado formularios. Además, se utiliza para recordar a los usuarios sobre productos que han dejado atrás, así como para fomentar la lealtad de marca al mantener la visibilidad de la empresa en la mente del consumidor.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de remarketing es cuando un usuario visita un sitio de comercio electrónico, mira un par de zapatos, pero no realiza la compra. Posteriormente, mientras navega por otras páginas, comienza a ver anuncios de esos mismos zapatos en diferentes formatos. Otro caso es el de una empresa de software que ofrece una prueba gratuita; si un usuario se registra pero no completa la compra, puede recibir anuncios que le recuerden los beneficios del software y una oferta especial para incentivarlo a finalizar la compra.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×