Descripción: La reproyección temporal es una técnica utilizada para mejorar la calidad del renderizado reutilizando información de fotogramas anteriores. Esta metodología se basa en la idea de que, al capturar y almacenar datos de imágenes previas, se puede generar un nuevo fotograma con mayor fidelidad visual, incluso en situaciones donde el rendimiento del hardware es limitado. La reproyección temporal permite suavizar la imagen, reducir el aliasing y mejorar la percepción de detalles, lo que resulta en una experiencia visual más fluida y atractiva. En el contexto de motores gráficos, esta técnica se implementa para optimizar el rendimiento en tiempo real, permitiendo que los desarrolladores logren gráficos de alta calidad sin sacrificar la tasa de fotogramas. La reproyección temporal se convierte en una herramienta esencial en la creación de videojuegos y aplicaciones interactivas, donde la calidad visual y la fluidez son cruciales para la inmersión del usuario. Además, su capacidad para combinar información de múltiples fotogramas ayuda a crear efectos visuales complejos, como desenfoques de movimiento y oclusión ambiental, que enriquecen la narrativa visual de los entornos virtuales.