Requisitos no funcionales

Descripción: Los requisitos no funcionales son aquellos que definen los atributos de calidad de un sistema, como rendimiento, seguridad y usabilidad. A diferencia de los requisitos funcionales, que especifican lo que el sistema debe hacer, los requisitos no funcionales se centran en cómo debe comportarse el sistema. Estos requisitos son cruciales para garantizar que el software no solo cumpla con las funciones esperadas, sino que también lo haga de manera eficiente y satisfactoria para el usuario. Incluyen aspectos como la escalabilidad, la disponibilidad, la mantenibilidad y la interoperabilidad. La importancia de los requisitos no funcionales radica en que afectan directamente la experiencia del usuario y la percepción de calidad del software. Un sistema que cumple con todos los requisitos funcionales pero falla en los no funcionales puede resultar insatisfactorio o incluso inutilizable. Por lo tanto, es esencial que los equipos de desarrollo los consideren desde las primeras etapas del ciclo de vida del software, integrándolos en la planificación y diseño del proyecto para asegurar un producto final robusto y confiable.

  • Rating:
  • 2.7
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No