Descripción: La resolución del eje Z se refiere al menor incremento de movimiento que se puede detectar a lo largo del eje Z en un sistema robótico. Este eje es fundamental en aplicaciones donde se requiere precisión en la manipulación de objetos en tres dimensiones, ya que permite el movimiento vertical. La resolución del eje Z es un factor crítico en la calidad del control de posición y en la capacidad de un robot para realizar tareas específicas, como la manufactura aditiva, el ensamblaje de componentes o la manipulación de materiales. Una mayor resolución en el eje Z significa que el robot puede realizar movimientos más finos y precisos, lo que es esencial en aplicaciones que requieren un alto grado de exactitud. La resolución se mide generalmente en milímetros o micrómetros y está influenciada por la tecnología de los motores, los sistemas de control y los sensores utilizados en el robot. En resumen, la resolución del eje Z es un aspecto clave en la robótica que impacta directamente en la eficacia y precisión de las tareas realizadas por los robots.