Descripción: La resolución temporal se refiere a la frecuencia con la que se renderizan los fotogramas en una escena 3D. Este concepto es crucial en el ámbito del renderizado y la visualización, ya que determina la suavidad y la fluidez de la experiencia visual. Una mayor resolución temporal implica que se generan más fotogramas por segundo (FPS), lo que resulta en una representación más realista y dinámica de la escena. Por otro lado, una baja resolución temporal puede dar lugar a imágenes entrecortadas o a un efecto de ‘lag’, lo que puede afectar negativamente la inmersión del usuario, especialmente en aplicaciones de realidad virtual y videojuegos. La resolución temporal no solo se relaciona con la calidad visual, sino también con el rendimiento del hardware, ya que un mayor número de fotogramas requiere más potencia de procesamiento y recursos gráficos. En el contexto de la computación gráfica, la resolución temporal es un factor determinante en la experiencia del usuario, ya que influye en la percepción del movimiento y la interacción en entornos tridimensionales. Por lo tanto, optimizar la resolución temporal es esencial para desarrolladores y diseñadores que buscan crear experiencias visuales atractivas y fluidas.