Descripción: La ‘Restauración de Cuarentena’ es un proceso fundamental en la gestión de la seguridad informática, específicamente dentro del contexto de la ciberseguridad. Este proceso permite a los usuarios restaurar archivos que han sido identificados como potencialmente peligrosos y, por lo tanto, movidos a una ubicación de cuarentena. La cuarentena actúa como un espacio seguro donde los archivos pueden ser aislados para evitar que causen daño al sistema operativo o a otros archivos. La restauración se lleva a cabo cuando se determina que el archivo en cuestión es seguro y no representa una amenaza. Este proceso no solo ayuda a mantener la integridad del sistema, sino que también proporciona a los usuarios la flexibilidad de recuperar archivos que podrían haber sido eliminados erróneamente. Muchas soluciones de ciberseguridad facilitan esta acción, permitiendo a los usuarios revisar los archivos en cuarentena y decidir cuáles pueden ser restaurados. La restauración de cuarentena es, por lo tanto, una característica esencial que combina la seguridad con la usabilidad, asegurando que los usuarios no pierdan datos valiosos debido a falsos positivos en la detección de malware.