Descripción: El retraso de replicación se refiere al intervalo de tiempo que transcurre entre el momento en que se realiza un cambio en la base de datos principal y el momento en que dicho cambio se refleja en la réplica. Este fenómeno es crucial en sistemas distribuidos y bases de datos replicadas, donde la consistencia y la disponibilidad de los datos son esenciales. El retraso puede ser causado por diversos factores, como la latencia de la red, la carga del sistema, la configuración de la replicación y el tamaño de los datos que se están replicando. Un retraso significativo puede llevar a inconsistencias temporales entre las réplicas, lo que puede afectar la integridad de las transacciones y la experiencia del usuario. Por lo tanto, es fundamental monitorear y gestionar el retraso de replicación para garantizar que las aplicaciones que dependen de datos actualizados funcionen correctamente. En entornos donde la alta disponibilidad es crítica, como en aplicaciones financieras o de comercio electrónico, minimizar el retraso de replicación se convierte en una prioridad para mantener la confianza del usuario y la eficiencia operativa.