Descripción: El retraso de sobrecarga es el tiempo que se tarda en procesar información adicional necesaria para gestionar un servicio de red. Este concepto es fundamental en el ámbito de la Calidad de Servicio (QoS), ya que se refiere a la latencia que se introduce cuando se requiere manejar datos extra, como encabezados de paquetes o información de control. En un entorno de red, cada paquete de datos que se envía puede requerir un procesamiento adicional para asegurar que se cumplan las políticas de QoS, lo que puede incluir la priorización de ciertos tipos de tráfico o la implementación de medidas de seguridad. Este retraso puede ser crítico en aplicaciones que requieren una baja latencia, como la transmisión de video en tiempo real o las comunicaciones VoIP, donde cualquier retraso adicional puede afectar la calidad de la experiencia del usuario. Además, el retraso de sobrecarga puede variar dependiendo de la arquitectura de la red, el tipo de dispositivos involucrados y la complejidad de las políticas de QoS implementadas. Por lo tanto, entender y gestionar el retraso de sobrecarga es esencial para optimizar el rendimiento de las redes y garantizar que se cumplan los estándares de calidad esperados por los usuarios finales.