Retroalimentación por voz

Descripción: La retroalimentación por voz se refiere a las respuestas de audio proporcionadas por un dispositivo para confirmar acciones o proporcionar información. Esta característica es fundamental en la interacción humano-computadora, ya que permite a los usuarios recibir información de manera auditiva, lo que mejora la accesibilidad y la usabilidad de los dispositivos. La retroalimentación por voz puede incluir desde simples confirmaciones de acciones, como un ‘beep’ al enviar un mensaje, hasta respuestas más complejas que ofrecen información detallada sobre el estado de una tarea o la ejecución de comandos. Esta funcionalidad es especialmente relevante en dispositivos móviles y sistemas tecnológicos variados, donde la interacción táctil puede ser limitada o poco práctica en ciertas situaciones. Además, la retroalimentación por voz puede ser utilizada para guiar a los usuarios a través de procesos, proporcionando instrucciones claras y concisas. En un mundo donde la multitarea es común, esta característica permite a los usuarios interactuar con sus dispositivos de manera más eficiente, sin necesidad de desviar su atención de otras actividades. En resumen, la retroalimentación por voz es una herramienta clave que mejora la experiencia del usuario al facilitar la comunicación entre el ser humano y la tecnología.

Historia: La retroalimentación por voz tiene sus raíces en los primeros sistemas de síntesis de voz desarrollados en la década de 1960. Uno de los hitos importantes fue el sistema ‘Votrax’ en 1976, que permitió a las computadoras generar voz sintética. A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado significativamente, con avances en el procesamiento de lenguaje natural y la inteligencia artificial, lo que ha permitido una retroalimentación más natural y contextualizada. En la década de 2000, con la llegada de asistentes virtuales, la retroalimentación por voz se convirtió en una característica estándar en dispositivos móviles y tecnológicos, mejorando la interacción del usuario.

Usos: La retroalimentación por voz se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo asistentes virtuales, sistemas de navegación y aplicaciones de accesibilidad para personas con discapacidades visuales. También se emplea en dispositivos de hogar inteligente, donde los usuarios pueden recibir actualizaciones sobre el estado de sus dispositivos o recibir instrucciones sobre cómo interactuar con ellos. Además, se utiliza en entornos de atención al cliente, donde los sistemas automatizados pueden proporcionar información y resolver consultas a través de respuestas de voz.

Ejemplos: Ejemplos de retroalimentación por voz incluyen asistentes virtuales, que proporcionan respuestas auditivas a preguntas y comandos, y sistemas de navegación, que ofrecen información sobre el clima o recordatorios. En sistemas de navegación como Google Maps, la retroalimentación por voz guía a los conductores con instrucciones de dirección. También, dispositivos como altavoces inteligentes utilizan retroalimentación por voz para interactuar con los usuarios y controlar dispositivos en el hogar.

  • Rating:
  • 3.2
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No