Descripción: La reversión de transacción es el proceso de revertir la base de datos a un estado anterior en caso de un error. Este mecanismo es fundamental en el ámbito de las plataformas de pago y las bases de datos, ya que garantiza la integridad y consistencia de los datos. Cuando se realiza una transacción, como una compra en línea, se generan cambios en la base de datos que reflejan esta acción. Sin embargo, si ocurre un error, como una falla en el sistema o una interrupción inesperada, es crucial poder deshacer esos cambios para evitar inconsistencias. La reversión de transacción permite restaurar la base de datos a su estado previo, asegurando que no queden datos corruptos o incompletos. Este proceso se basa en el uso de registros de transacciones, que almacenan información sobre cada operación realizada. Además, la reversión de transacción es una característica clave en sistemas de gestión de bases de datos (DBMS), donde se implementan técnicas como el control de concurrencia y la recuperación ante fallos. En resumen, la reversión de transacción es un componente esencial para mantener la fiabilidad y la estabilidad en entornos donde se manejan datos críticos, no limitándose únicamente a plataformas de pago, sino aplicándose a diversos sistemas de gestión de datos.