Descripción: El riesgo inherente se refiere al nivel de riesgo que existe en un sistema o proceso en ausencia de controles o medidas de mitigación. Este concepto es fundamental en la gestión de riesgos, ya que permite identificar y evaluar los peligros potenciales que pueden afectar a una organización o proyecto. En el contexto de la ética y el sesgo en la inteligencia artificial (IA), el riesgo inherente puede manifestarse en la forma en que los algoritmos son diseñados y entrenados, lo que puede llevar a decisiones sesgadas o injustas. En el análisis de vulnerabilidades, se refiere a las debilidades que pueden ser explotadas sin la implementación de medidas de seguridad adecuadas. En cuanto a la anonimización de datos, el riesgo inherente se relaciona con la posibilidad de que la información sensible pueda ser reidentificada si no se aplican correctamente las técnicas de anonimización. Comprender el riesgo inherente es crucial para desarrollar estrategias efectivas de mitigación y para garantizar que los sistemas sean seguros, éticos y justos.