**Descripción:** La robótica de servicio implica robots diseñados para ayudar a los humanos en diversas tareas, mejorando la productividad y eficiencia. Estos robots son capaces de interactuar con su entorno y realizar funciones específicas que van desde la asistencia en el hogar hasta la atención médica y la logística. A diferencia de los robots industriales, que están diseñados principalmente para tareas repetitivas en entornos controlados, la robótica de servicio se centra en la interacción con personas y la adaptación a situaciones cambiantes. Los robots de servicio pueden ser autónomos o semi-autónomos, y están equipados con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, sensores y sistemas de navegación. Su relevancia en la Industria 4.0 radica en su capacidad para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la calidad del servicio, lo que los convierte en una herramienta esencial en la transformación digital de diversas industrias. A medida que la tecnología avanza, la robótica de servicio continúa evolucionando, ofreciendo soluciones innovadoras que abordan las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.
**Historia:** La robótica de servicio comenzó a tomar forma en la década de 1990, cuando los avances en inteligencia artificial y tecnología de sensores permitieron la creación de robots capaces de interactuar con humanos en entornos no industriales. Uno de los hitos importantes fue el desarrollo de robots de limpieza como el Roomba en 2002, que popularizó la idea de robots domésticos. A lo largo de los años, la robótica de servicio ha evolucionado, incorporando tecnologías como la visión por computadora y el aprendizaje automático, lo que ha ampliado su aplicación en sectores como la atención médica, la logística y la educación.
**Usos:** La robótica de servicio se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la atención médica, donde los robots pueden asistir a los profesionales de la salud en tareas como la administración de medicamentos y el monitoreo de pacientes. En el sector de la logística, los robots pueden gestionar el almacenamiento y la entrega de productos. También se utilizan en entornos domésticos para tareas de limpieza y asistencia personal. Además, en la educación, los robots pueden servir como herramientas de enseñanza interactivas.
**Ejemplos:** Ejemplos de robótica de servicio incluyen el robot de limpieza Roomba, que automatiza la limpieza del hogar, y el robot de telepresencia Double, que permite a las personas interactuar a distancia en entornos laborales. En el ámbito de la salud, el robot Da Vinci se utiliza en cirugías mínimamente invasivas, mejorando la precisión y reduciendo el tiempo de recuperación de los pacientes.