Descripción: El secuestro de sesión es un tipo de ataque cibernético en el que un actor malicioso toma el control de la sesión de un usuario legítimo, permitiéndole acceder a información sensible y realizar acciones en nombre de la víctima sin su consentimiento. Este ataque se basa en la explotación de vulnerabilidades en la gestión de sesiones, como el robo de cookies de sesión o el uso de técnicas de ingeniería social. Una vez que el atacante ha obtenido acceso a la sesión, puede realizar diversas actividades maliciosas, como robar datos personales, realizar transacciones no autorizadas o comprometer cuentas en línea. La relevancia del secuestro de sesión radica en su capacidad para eludir medidas de seguridad tradicionales, ya que el atacante actúa como si fuera el usuario legítimo. Esto lo convierte en una amenaza significativa para la privacidad y la seguridad de los usuarios en entornos digitales, especialmente en aplicaciones web y plataformas de comercio electrónico. La prevención de este tipo de ataques implica la implementación de prácticas de seguridad robustas, como el uso de HTTPS, la validación de sesiones y la educación de los usuarios sobre los riesgos asociados con el acceso a redes públicas y la gestión de contraseñas.