Descripción: La segregación se refiere a la separación de datos o procesos con el objetivo de garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de la información. En el contexto de la tecnología, esta práctica es esencial para proteger datos sensibles y asegurar que se manejen de acuerdo con las regulaciones vigentes. La segregación puede aplicarse en diversas áreas, como el control de versiones, donde se separan diferentes versiones de un software para evitar conflictos y asegurar la integridad del código. En el manejo de datos, implica dividir conjuntos de datos para facilitar su análisis y procesamiento, minimizando el riesgo de exposición de información crítica. En el ámbito de la ética y el sesgo en la inteligencia artificial, la segregación se utiliza para asegurar que los modelos de IA no se vean influenciados por datos sesgados, lo que podría llevar a decisiones injustas. En la gobernanza de datos, la segregación es clave para establecer políticas que regulen el acceso y uso de la información. En el cumplimiento en la nube, se refiere a la separación de datos en entornos de almacenamiento en la nube para cumplir con normativas específicas. Finalmente, en el proceso de ETL (Extracción, Transformación y Carga), la segregación permite manejar diferentes flujos de datos de manera eficiente y segura, asegurando que cada etapa del proceso se realice sin comprometer la calidad o la seguridad de la información.