Seguimiento de la Mirada

**Descripción:** El seguimiento de la mirada es el proceso de medir hacia dónde está mirando una persona, a menudo utilizado en estudios de interacción del usuario. Esta tecnología se basa en la captura y análisis de los movimientos oculares, permitiendo a los investigadores y desarrolladores entender cómo los usuarios interactúan con diferentes interfaces, ya sean físicas o digitales. A través de dispositivos como cámaras y sensores, el seguimiento de la mirada puede identificar puntos de interés, patrones de atención y distracción, así como la duración de la fijación en ciertos elementos. Esto proporciona información valiosa sobre la experiencia del usuario, ayudando a optimizar el diseño de productos y servicios. Además, el seguimiento de la mirada se ha integrado en aplicaciones de realidad aumentada y virtual, donde la interacción se basa en la dirección de la mirada del usuario, mejorando la inmersión y la usabilidad. En el ámbito de la investigación, se utiliza para estudiar la cognición y la percepción, revelando cómo las personas procesan información visual y toman decisiones. En resumen, el seguimiento de la mirada es una herramienta poderosa que combina la tecnología de visión por computadora con la psicología del comportamiento humano, ofreciendo una comprensión más profunda de la interacción humano-computadora.

**Historia:** El seguimiento de la mirada tiene sus raíces en la investigación psicológica y en la tecnología de visión por computadora. Los primeros experimentos sobre el seguimiento ocular se remontan a la década de 1950, cuando se desarrollaron los primeros dispositivos para medir la posición de la mirada. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando la tecnología comenzó a avanzar significativamente con la introducción de cámaras de alta velocidad y algoritmos de procesamiento de imágenes. A partir de 2000, el seguimiento de la mirada se popularizó en el ámbito de la investigación de usabilidad y la interacción humano-computadora, gracias a la mejora en la precisión y accesibilidad de los dispositivos. En la actualidad, el seguimiento de la mirada se utiliza en diversas aplicaciones, desde la publicidad hasta la neurociencia.

**Usos:** El seguimiento de la mirada se utiliza en múltiples campos, incluyendo la investigación de usabilidad, donde ayuda a entender cómo los usuarios interactúan con interfaces digitales. También se aplica en el diseño de videojuegos, permitiendo a los desarrolladores crear experiencias más inmersivas. En el ámbito médico, se utiliza para evaluar trastornos neurológicos y en terapias de rehabilitación. Además, se ha integrado en tecnologías de realidad aumentada y virtual, mejorando la interacción del usuario al permitir que la mirada controle elementos dentro del entorno virtual.

**Ejemplos:** Un ejemplo de seguimiento de la mirada es el software Tobii, que se utiliza en estudios de usabilidad para analizar cómo los usuarios navegan por sitios web. Otro caso es el uso de esta tecnología en videojuegos como ‘EyeMine’, que permite a los jugadores controlar el juego solo con su mirada. En el ámbito médico, se han desarrollado aplicaciones que utilizan el seguimiento de la mirada para ayudar a diagnosticar y tratar trastornos como el autismo.

  • Rating:
  • 3
  • (10)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No