Descripción: La Seguridad de Acceso de Usuario se refiere a las medidas implementadas para proteger el acceso de los usuarios a sistemas y datos críticos. En un entorno digital cada vez más complejo, donde las amenazas cibernéticas son constantes, esta seguridad se vuelve esencial para salvaguardar la integridad y confidencialidad de la información. La Seguridad de Acceso de Usuario implica la autenticación y autorización de los usuarios, asegurando que solo aquellos con los permisos adecuados puedan acceder a recursos específicos. Esto incluye el uso de contraseñas robustas, autenticación multifactor (MFA), y políticas de acceso basadas en roles. Además, se enfoca en la monitorización continua de las actividades de los usuarios para detectar comportamientos anómalos que puedan indicar un intento de acceso no autorizado. En el contexto de la arquitectura de seguridad Zero Trust, se asume que ninguna entidad, ya sea interna o externa, es confiable por defecto, lo que refuerza la necesidad de verificar constantemente la identidad y el contexto de acceso de cada usuario. Esta estrategia no solo protege los datos sensibles, sino que también ayuda a las organizaciones a cumplir con normativas de seguridad y privacidad, minimizando el riesgo de brechas de datos y ataques cibernéticos.