Descripción: La seguridad de sistemas distribuidos implica proteger los sistemas distribuidos de accesos no autorizados y ataques. Estos sistemas, que operan en múltiples nodos interconectados, presentan desafíos únicos en términos de seguridad debido a su naturaleza descentralizada. La seguridad en estos entornos abarca una variedad de aspectos, incluyendo la autenticación, la autorización, la confidencialidad y la integridad de los datos. La autenticación asegura que solo los usuarios y dispositivos autorizados puedan acceder a los recursos del sistema, mientras que la autorización determina qué acciones pueden realizar esos usuarios. La confidencialidad se refiere a la protección de la información sensible contra accesos no deseados, y la integridad garantiza que los datos no sean alterados de manera no autorizada. Además, la seguridad de sistemas distribuidos debe considerar la comunicación entre nodos, que puede ser vulnerable a ataques como la interceptación de datos o la inyección de código malicioso. Por lo tanto, se requieren protocolos de seguridad robustos y técnicas de cifrado para salvaguardar la información en tránsito. La implementación de medidas de seguridad efectivas es crucial para mantener la confianza en los sistemas distribuidos, especialmente en aplicaciones críticas como la banca en línea, la atención médica y la gestión de infraestructuras. En resumen, la seguridad de sistemas distribuidos es un campo multidimensional que busca proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos en un entorno colaborativo y descentralizado.