Seguridad de WLAN

Descripción: La seguridad de WLAN se refiere a las medidas tomadas para proteger redes de área local inalámbrica de accesos no autorizados. Esto incluye la implementación de protocolos de seguridad, como WPA2 y WPA3, que cifran la información transmitida a través de la red, así como la autenticación de usuarios y dispositivos. La seguridad de WLAN es crucial en un mundo donde la conectividad inalámbrica es omnipresente, ya que las redes WLAN son vulnerables a ataques como el ‘sniffing’, donde un atacante puede interceptar datos, y el ‘spoofing’, donde un dispositivo malicioso se hace pasar por uno legítimo. Además, la seguridad de WLAN también implica la gestión de contraseñas, el uso de firewalls y la segmentación de redes para limitar el acceso a información sensible. La creciente adopción del Internet de las Cosas (IoT) ha hecho que la seguridad de WLAN sea aún más relevante, ya que muchos dispositivos conectados dependen de redes inalámbricas para funcionar. Por lo tanto, garantizar la seguridad de estas redes es fundamental para proteger tanto la privacidad de los usuarios como la integridad de los datos transmitidos.

Historia: La seguridad de WLAN comenzó a tomar forma en la década de 1990 con la introducción de las primeras redes inalámbricas. En 1997, el estándar IEEE 802.11 fue publicado, pero carecía de medidas de seguridad robustas. En 1999, se introdujo WEP (Wired Equivalent Privacy), que fue el primer intento de proporcionar seguridad, aunque rápidamente se descubrieron sus vulnerabilidades. Posteriormente, en 2004, se lanzó WPA (Wi-Fi Protected Access) como una mejora sobre WEP, seguido por WPA2 en 2004, que utilizó el protocolo de cifrado AES. En 2018, se introdujo WPA3, que ofrece mejoras significativas en la seguridad, especialmente en entornos de alta densidad y para dispositivos IoT.

Usos: La seguridad de WLAN se utiliza en una variedad de entornos, desde hogares hasta empresas y espacios públicos. En el ámbito empresarial, se implementan medidas de seguridad para proteger la información confidencial y garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a la red. En entornos públicos, como cafeterías y aeropuertos, se utilizan redes WLAN seguras para ofrecer acceso a Internet a los clientes, protegiendo al mismo tiempo la información personal de los usuarios. Además, en el contexto del Internet de las Cosas, la seguridad de WLAN es esencial para proteger dispositivos conectados, como cámaras de seguridad y termostatos inteligentes, de accesos no autorizados.

Ejemplos: Un ejemplo de seguridad de WLAN es la implementación de WPA3 en una red empresarial, que proporciona un cifrado más fuerte y una autenticación mejorada. Otro caso es el uso de redes de invitados en restaurantes, donde se segmenta el acceso a la red principal para proteger la información de los clientes. Además, en el ámbito del IoT, un hogar inteligente que utiliza protocolos de seguridad robustos para sus dispositivos conectados, como cerraduras inteligentes y cámaras de vigilancia, es un ejemplo práctico de la importancia de la seguridad de WLAN.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No