Seguridad Embebida

Descripción: La seguridad embebida se refiere a las medidas de seguridad diseñadas específicamente para sistemas embebidos, que son dispositivos computacionales integrados en otros sistemas para realizar funciones específicas. Estos sistemas, que pueden encontrarse en una amplia variedad de aplicaciones, desde electrodomésticos hasta automóviles y dispositivos médicos, requieren un enfoque particular hacia la seguridad debido a su naturaleza y, a menudo, a su conectividad a redes. La seguridad embebida abarca tanto la protección de los datos que manejan como la integridad del propio sistema, asegurando que no sean vulnerables a ataques externos o manipulaciones. Las características principales de la seguridad embebida incluyen la autenticación, la encriptación de datos, la protección contra malware y la capacidad de realizar actualizaciones de seguridad de manera eficiente. Dado que muchos sistemas embebidos operan en entornos críticos, como la atención médica o la infraestructura de transporte, la implementación de medidas de seguridad robustas es esencial para prevenir fallos que podrían tener consecuencias graves. En resumen, la seguridad embebida es un componente vital en el diseño y operación de sistemas embebidos, garantizando su funcionamiento seguro y confiable en un mundo cada vez más interconectado.

Historia: La seguridad embebida comenzó a ganar atención a medida que los sistemas embebidos se volvieron más comunes en la década de 1990, especialmente con el auge de la conectividad a Internet. A medida que los dispositivos se conectaban a redes, surgieron preocupaciones sobre la vulnerabilidad a ataques cibernéticos. En 2005, el término ‘Internet de las Cosas’ (IoT) fue acuñado, lo que llevó a un aumento en la necesidad de medidas de seguridad específicas para dispositivos embebidos. Con el tiempo, se han desarrollado estándares y protocolos de seguridad, como el estándar ISO/IEC 27001, que abordan la seguridad en sistemas embebidos.

Usos: La seguridad embebida se utiliza en una variedad de aplicaciones críticas, incluyendo dispositivos médicos, automóviles conectados, sistemas de control industrial y electrodomésticos inteligentes. En el ámbito médico, por ejemplo, los marcapasos y otros dispositivos de monitoreo requieren medidas de seguridad para proteger la información del paciente y garantizar su funcionamiento seguro. En la industria automotriz, los sistemas de navegación y control de vehículos conectados necesitan protección contra ataques que podrían comprometer la seguridad del conductor y los pasajeros.

Ejemplos: Un ejemplo de seguridad embebida es el uso de autenticación y encriptación en dispositivos de monitoreo de salud, como los wearables que rastrean la actividad física y la frecuencia cardíaca. Otro ejemplo es la implementación de firewalls y sistemas de detección de intrusiones en automóviles conectados, que protegen contra accesos no autorizados a los sistemas de control del vehículo. Además, los sistemas de control industrial a menudo utilizan protocolos de seguridad para proteger la infraestructura crítica de ataques cibernéticos.

  • Rating:
  • 3
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No