Descripción: La seguridad en modo de usuario se refiere a las medidas implementadas para proteger las aplicaciones que se ejecutan en este nivel de privilegio dentro de un sistema operativo. En contraste con el modo kernel, donde el sistema operativo tiene acceso completo al hardware y a todos los recursos del sistema, el modo de usuario limita las capacidades de las aplicaciones para prevenir acciones maliciosas o no autorizadas. Esto significa que las aplicaciones en modo de usuario no pueden acceder directamente a la memoria del sistema o a los recursos críticos, lo que ayuda a aislar procesos y a evitar que un fallo en una aplicación comprometa la estabilidad del sistema completo. Las características principales de la seguridad en modo de usuario incluyen la gestión de permisos, el uso de APIs controladas y la implementación de mecanismos de aislamiento, como la virtualización. Esta arquitectura de seguridad es fundamental para la integridad y la estabilidad de los sistemas operativos modernos en general, ya que permite que múltiples aplicaciones se ejecuten simultáneamente sin interferir entre sí, garantizando así un entorno más seguro y controlado para el usuario final.