Seguridad inalámbrica

Descripción: La seguridad inalámbrica se refiere a la práctica de asegurar redes inalámbricas contra accesos no autorizados y ataques. Esto implica la implementación de diversas medidas y protocolos de seguridad para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos transmitidos a través de redes Wi-Fi y otras tecnologías inalámbricas. Las características principales de la seguridad inalámbrica incluyen el uso de cifrado, autenticación de usuarios y la monitorización constante de la red para detectar actividades sospechosas. La relevancia de esta práctica ha crecido exponencialmente con el aumento del uso de dispositivos móviles y la expansión de Internet de las Cosas (IoT), donde la conectividad inalámbrica es fundamental. La seguridad inalámbrica no solo protege la información sensible de individuos y organizaciones, sino que también es crucial para mantener la confianza en las infraestructuras digitales modernas, donde la comunicación sin cables se ha vuelto omnipresente.

Historia: La seguridad inalámbrica comenzó a tomar forma en la década de 1990 con la introducción de la tecnología Wi-Fi. En 1997, se estableció el estándar IEEE 802.11, que incluía medidas básicas de seguridad. Sin embargo, el primer protocolo de seguridad significativo fue WEP (Wired Equivalent Privacy), introducido en 1999, que rápidamente demostró ser vulnerable a ataques. Esto llevó al desarrollo de WPA (Wi-Fi Protected Access) en 2003, que mejoró la seguridad mediante el uso de un cifrado más robusto. Con el tiempo, WPA2 y WPA3 se han convertido en estándares más seguros, incorporando técnicas avanzadas de cifrado y autenticación.

Usos: La seguridad inalámbrica se utiliza en una variedad de entornos, desde redes domésticas hasta grandes corporaciones. En el ámbito doméstico, se implementa para proteger la red Wi-Fi de accesos no autorizados, asegurando que solo los dispositivos autorizados puedan conectarse. En entornos empresariales, se utiliza para proteger datos sensibles y cumplir con normativas de privacidad. Además, es fundamental en la implementación de redes públicas, como las que se encuentran en cafeterías y aeropuertos, donde la seguridad es crítica para proteger la información de los usuarios.

Ejemplos: Un ejemplo de seguridad inalámbrica es el uso de WPA3 en redes domésticas, que proporciona un cifrado más fuerte y una mejor protección contra ataques de fuerza bruta. Otro caso es la implementación de redes empresariales que utilizan autenticación de dos factores para acceder a la red Wi-Fi, lo que añade una capa adicional de seguridad. Además, muchas empresas utilizan sistemas de detección de intrusos para monitorear el tráfico de la red inalámbrica y detectar actividades sospechosas en tiempo real.

  • Rating:
  • 2.9
  • (17)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No