Descripción: La seguridad operacional es un proceso de gestión de riesgos que protege la información sensible. Se centra en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos que pueden comprometer la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos. Este enfoque es esencial en un entorno digital cada vez más complejo, donde las amenazas cibernéticas son constantes y evolucionan rápidamente. La seguridad operacional no solo abarca la implementación de tecnologías de seguridad, sino también la creación de políticas y procedimientos que guíen a las organizaciones en la protección de sus activos más valiosos. Incluye prácticas como la gestión de identidades y accesos, la prevención de pérdida de datos y la orquestación de respuestas ante incidentes. La adopción de un modelo de ‘Zero Trust’, por ejemplo, implica que ninguna entidad, ya sea interna o externa, es confiable por defecto, lo que obliga a verificar continuamente la identidad y el acceso. En este contexto, la seguridad operacional se convierte en un componente crítico para garantizar la resiliencia organizacional y la protección de la información en un mundo digital interconectado.
- Rating:
- 4
- (2)