Descripción: La ‘Seguridad Optimizada’ en el contexto de ‘Zero Trust en la nube’ se refiere a un enfoque de ciberseguridad que se adapta y ajusta a las necesidades específicas de una organización, garantizando que cada acceso a los recursos y datos sea verificado y autenticado. Este modelo se basa en la premisa de que ninguna entidad, ya sea interna o externa, debe ser confiada por defecto. En lugar de asumir que los usuarios dentro de la red son seguros, la seguridad optimizada implementa controles rigurosos que requieren autenticación continua y autorización granular. Esto incluye el uso de tecnologías como la autenticación multifactor, la segmentación de redes y el monitoreo constante de actividades. La seguridad optimizada no solo protege los datos sensibles, sino que también permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a nuevas amenazas y vulnerabilidades, asegurando que sus medidas de seguridad sean efectivas y pertinentes en un entorno en constante cambio. Este enfoque es especialmente relevante en la era de la nube, donde los recursos y aplicaciones pueden estar distribuidos en múltiples entornos y accesibles desde cualquier lugar, lo que aumenta la superficie de ataque y la necesidad de una defensa robusta y flexible.