Descripción: La sensibilidad a la latencia se refiere al grado en que el rendimiento de un sistema se ve afectado por la latencia, que es el tiempo que tarda un sistema en responder a una solicitud. En el contexto de los sistemas operativos en tiempo real, la sensibilidad a la latencia es crucial, ya que estos sistemas deben garantizar respuestas rápidas y predecibles a eventos externos. En general, la latencia puede ser un factor limitante en el rendimiento de software y hardware, afectando tanto a sistemas monolíticos como distribuidos. La arquitectura del kernel, ya sea en modo kernel o modo usuario, también juega un papel importante en la sensibilidad a la latencia, ya que las operaciones en modo kernel suelen ser más rápidas debido a su acceso directo al hardware. Diversos sistemas operativos y plataformas buscan minimizar la latencia en sus operaciones para mejorar el rendimiento general. En el ámbito de las comunicaciones, los protocolos como HTTP/HTTPS son sensibles a la latencia, ya que un aumento en este tiempo puede afectar la velocidad de carga de las páginas web. Finalmente, la calidad de servicio (QoS) es un concepto que se utiliza para gestionar la latencia en redes, asegurando que las aplicaciones críticas reciban el ancho de banda necesario para operar eficientemente.
- Rating:
- 2.9
- (7)