Sensor Electroquímico

Descripción: Un sensor electroquímico es un dispositivo que mide la concentración de sustancias químicas a través de reacciones electroquímicas. Estos sensores funcionan mediante la detección de cambios en la corriente eléctrica que se producen cuando una sustancia química específica interactúa con un electrodo. La sensibilidad y selectividad de los sensores electroquímicos los hacen ideales para aplicaciones en diversas áreas, como la monitorización ambiental, la salud y la industria. Su diseño generalmente incluye un electrodo de trabajo, un electrodo de referencia y un electrodo auxiliar, que juntos permiten la medición precisa de la concentración de analitos en una muestra. La capacidad de estos sensores para proporcionar datos en tiempo real los convierte en componentes clave en sistemas tecnológicos avanzados, donde la recopilación y análisis de datos son esenciales para la toma de decisiones informadas. Además, su tamaño compacto y bajo consumo de energía los hace aptos para integrarse en dispositivos portátiles y sistemas automatizados, facilitando la monitorización continua y remota de diversas condiciones químicas.

Historia: Los sensores electroquímicos tienen sus raíces en el desarrollo de la electroquímica en el siglo XIX, con contribuciones significativas de científicos como Michael Faraday y John Frederic Daniell. Sin embargo, su uso práctico comenzó a expandirse en la década de 1960, cuando se desarrollaron tecnologías que permitieron la miniaturización y la mejora de la sensibilidad de estos dispositivos. A lo largo de las décadas, la investigación en materiales y técnicas de fabricación ha llevado a la creación de sensores más precisos y específicos, lo que ha ampliado su aplicación en campos como la medicina, la industria alimentaria y la monitorización ambiental.

Usos: Los sensores electroquímicos se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo la monitorización de la calidad del agua, la detección de gases tóxicos, el control de procesos industriales y el diagnóstico médico. En el ámbito de la salud, son fundamentales para la medición de glucosa en sangre y otros biomarcadores. En la industria, permiten el seguimiento de la corrosión y la calidad de los productos químicos. Además, su capacidad para integrarse en sistemas tecnológicos avanzados los hace ideales para la recopilación de datos en tiempo real y la automatización de procesos.

Ejemplos: Un ejemplo de sensor electroquímico es el glucómetro, que mide la concentración de glucosa en sangre. Otro ejemplo es el sensor de pH, utilizado para determinar la acidez o alcalinidad de soluciones. En el ámbito ambiental, los sensores de oxígeno disuelto son cruciales para evaluar la salud de ecosistemas acuáticos. Además, en la industria, se utilizan sensores electroquímicos para detectar la presencia de metales pesados en aguas residuales.

  • Rating:
  • 2.9
  • (18)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No