Descripción: La separación lógica es una práctica fundamental en la arquitectura de sistemas y en la seguridad de dispositivos IoT, que consiste en aislar diferentes componentes o procesos dentro de un sistema. Este aislamiento permite mejorar tanto la seguridad como el rendimiento, ya que limita la interacción entre procesos que no necesitan comunicarse entre sí. En sistemas de tiempo real, la separación lógica es crucial para garantizar que las tareas críticas se ejecuten sin interferencias de procesos menos prioritarios. Por otro lado, en el contexto de la seguridad en IoT, esta práctica ayuda a proteger dispositivos y redes de ataques, al segmentar funciones y datos sensibles de aquellos que son menos críticos. La separación lógica se puede implementar a través de técnicas como la virtualización, donde se crean entornos independientes dentro de un mismo hardware, o mediante el uso de contenedores que permiten ejecutar aplicaciones de manera aislada. Esta estrategia no solo optimiza el uso de recursos, sino que también facilita la gestión y el mantenimiento de sistemas complejos, al permitir actualizaciones y cambios sin afectar a todo el sistema. En resumen, la separación lógica es una técnica esencial que contribuye a la robustez y eficiencia de los sistemas modernos, tanto en entornos de tiempo real como en la creciente red de dispositivos conectados.