Descripción: Serverless es un modelo de ejecución de computación en la nube donde el proveedor de la nube gestiona dinámicamente la asignación de recursos de máquina. A pesar de su nombre, ‘serverless’ no implica la ausencia de servidores; en cambio, se refiere a la abstracción de la infraestructura subyacente, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de la aplicación sin preocuparse por la gestión de servidores. Este enfoque permite una escalabilidad automática, donde los recursos se asignan y desasignan en función de la demanda, optimizando así el uso de recursos y reduciendo costos. Las aplicaciones serverless se ejecutan en respuesta a eventos, lo que significa que se activan por acciones específicas, como solicitudes HTTP, cambios en bases de datos o eventos de colas. Este modelo es especialmente atractivo para startups y empresas que buscan agilidad y eficiencia, ya que elimina la necesidad de aprovisionar y mantener servidores, permitiendo un desarrollo más rápido y una implementación continua. Además, los proveedores de servicios en la nube, como AWS, Azure y Google Cloud, ofrecen herramientas y frameworks que facilitan la creación y gestión de aplicaciones serverless, promoviendo un ecosistema en constante crecimiento que se adapta a las necesidades cambiantes del mercado.
Historia: El concepto de serverless comenzó a ganar popularidad a mediados de la década de 2010, con el lanzamiento de servicios como AWS Lambda en 2014, que permitió a los desarrolladores ejecutar código sin tener que gestionar servidores. A partir de ahí, otros proveedores de nube, como Microsoft Azure y Google Cloud, comenzaron a ofrecer soluciones similares, lo que llevó a un crecimiento exponencial en la adopción de este modelo.
Usos: Serverless se utiliza principalmente para desarrollar aplicaciones web, microservicios, procesamiento de datos en tiempo real y automatización de tareas. Su capacidad para escalar automáticamente lo hace ideal para aplicaciones con cargas de trabajo variables, donde la demanda puede fluctuar significativamente.
Ejemplos: Ejemplos de aplicaciones serverless incluyen chatbots que responden a consultas de usuarios, sistemas de procesamiento de imágenes que se activan al subir fotos, y aplicaciones de análisis de datos que se ejecutan en respuesta a eventos en tiempo real, como cambios en bases de datos.