Descripción: El ‘Servicio Oculto’ se refiere a un tipo de servicio en línea que solo es accesible a través de la red Tor, diseñada para proporcionar un alto nivel de anonimato y privacidad a sus usuarios. Estos servicios utilizan direcciones .onion, que son específicas de la red Tor, lo que significa que no pueden ser accedidos a través de navegadores convencionales. El principal objetivo de los servicios ocultos es proteger la identidad y la ubicación de los usuarios, así como la de los servidores que los alojan. Esto se logra mediante el enrutamiento del tráfico a través de múltiples nodos en la red Tor, lo que dificulta la posibilidad de rastrear la actividad en línea. Los servicios ocultos pueden variar desde foros y mercados en línea hasta plataformas de comunicación y almacenamiento de archivos, todos ellos diseñados para operar en un entorno donde la privacidad es primordial. La naturaleza de estos servicios ha llevado a un debate sobre su uso, ya que, aunque ofrecen un refugio para la libertad de expresión y la privacidad, también pueden ser utilizados para actividades ilegales. En resumen, los servicios ocultos son una parte integral de la red Tor, proporcionando un espacio donde la privacidad y el anonimato son fundamentales.
Historia: Los servicios ocultos en la red Tor fueron introducidos en 2004 como parte de la evolución de la tecnología Tor, que se desarrolló inicialmente para proteger las comunicaciones del gobierno de los Estados Unidos. Con el tiempo, se expandieron para permitir a los usuarios crear servicios que no revelaran su ubicación ni su identidad. Esto se convirtió en una herramienta valiosa para activistas, periodistas y personas en regímenes represivos que necesitaban comunicarse de manera segura.
Usos: Los servicios ocultos se utilizan principalmente para proteger la privacidad de los usuarios en línea, permitiendo la comunicación segura y el intercambio de información sin temor a la vigilancia. Son especialmente útiles para periodistas que trabajan en entornos hostiles, activistas que luchan por los derechos humanos y personas que desean eludir la censura. También se utilizan para crear mercados en línea que operan de manera anónima.
Ejemplos: Un ejemplo de servicio oculto es el mercado de bienes y servicios conocido como Silk Road, que operó en la red Tor y fue cerrado por las autoridades en 2013. Otro ejemplo es SecureDrop, una plataforma que permite a los periodistas recibir información de fuentes anónimas de manera segura.