Descripción: Los ‘Servicios Sobreexpuestos’ se refieren a aquellos servicios en una red que son accesibles para usuarios no autorizados, lo que incrementa significativamente la vulnerabilidad del sistema. Estos servicios pueden incluir aplicaciones web, bases de datos, servidores de correo y otros recursos que, si no están adecuadamente protegidos, pueden ser explotados por atacantes. La sobreexposición ocurre cuando las configuraciones de seguridad son inadecuadas, permitiendo que personas no autorizadas accedan a información sensible o controlen sistemas críticos. Las características principales de estos servicios incluyen la falta de autenticación robusta, configuraciones predeterminadas inseguras y la ausencia de medidas de seguridad como firewalls o sistemas de detección de intrusos. La relevancia de identificar y mitigar servicios sobreexpuestos radica en la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos, donde los atacantes buscan constantemente vulnerabilidades en sistemas mal protegidos. La gestión adecuada de estos servicios es esencial para mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, así como para proteger la infraestructura tecnológica de las organizaciones.