Descripción: El sesgo de geolocalización se refiere a la tendencia de los sistemas de inteligencia artificial (IA) a tomar decisiones basadas en datos geográficos que pueden no ser representativos de la realidad global. Este fenómeno puede surgir cuando los algoritmos se entrenan con conjuntos de datos que reflejan predominantemente las características de ciertas regiones, lo que puede llevar a resultados injustos o inexactos para poblaciones que no están adecuadamente representadas. Por ejemplo, un sistema de IA que analiza datos de usuarios en una ciudad específica puede no captar las necesidades o comportamientos de personas en áreas rurales o en diferentes países. Este sesgo puede tener implicaciones éticas significativas, ya que puede perpetuar desigualdades y discriminar a grupos minoritarios. La falta de diversidad en los datos de entrenamiento puede resultar en decisiones que afectan negativamente a comunidades enteras, desde la asignación de recursos hasta la publicidad dirigida. Por lo tanto, es crucial que los desarrolladores de IA sean conscientes de este sesgo y trabajen para mitigar sus efectos, asegurando que los sistemas sean más inclusivos y representativos de la diversidad geográfica de la población.