Descripción: El sesgo en el reconocimiento de imágenes se refiere a la tendencia de los sistemas de inteligencia artificial (IA) a producir resultados desiguales o injustos en función de características como la raza, el género o la edad de las personas en las imágenes analizadas. Este fenómeno puede surgir debido a la calidad y diversidad de los datos utilizados para entrenar los modelos de IA. Cuando los conjuntos de datos son limitados o no representan adecuadamente a todas las poblaciones, los algoritmos pueden aprender patrones que perpetúan estereotipos o discriminación. El sesgo en el reconocimiento de imágenes no solo afecta la precisión de los resultados, sino que también plantea serias preocupaciones éticas, ya que puede influir en decisiones críticas en áreas como la seguridad pública, la contratación laboral y el acceso a servicios. La falta de transparencia en cómo se entrenan y evalúan estos sistemas agrava el problema, dificultando la identificación y corrección de sesgos. Por lo tanto, es fundamental abordar este tema para garantizar que la tecnología de reconocimiento de imágenes se utilice de manera justa y equitativa, promoviendo la inclusión y la diversidad en el desarrollo de soluciones de IA.