Descripción: El sesgo judicial se refiere a la influencia de prejuicios, estereotipos o creencias personales en las decisiones tomadas por jueces y magistrados. Este fenómeno puede manifestarse de diversas maneras, afectando la imparcialidad y la equidad en el sistema judicial. La presencia de sesgo en las decisiones judiciales puede ser exacerbada por el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA), que, si no se diseñan y entrenan adecuadamente, pueden perpetuar o incluso amplificar estos sesgos. La ética en la aplicación de la IA en el ámbito judicial es un tema de creciente preocupación, ya que las decisiones automatizadas pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, desde la determinación de penas hasta la concesión de libertades condicionales. La identificación y mitigación del sesgo judicial es crucial para garantizar un sistema de justicia justo y equitativo, donde todos los individuos sean tratados con imparcialidad, independientemente de su origen, género o situación socioeconómica. La discusión sobre el sesgo judicial también plantea preguntas sobre la responsabilidad y la transparencia en el uso de la IA, así como la necesidad de supervisión humana en los procesos de toma de decisiones automatizados.