Descripción: El sesgo vexatorio es un tipo de sesgo que se manifiesta en los sistemas de inteligencia artificial (IA) y que causa daño o angustia innecesaria en los resultados generados. Este fenómeno ocurre cuando los algoritmos, al ser entrenados con datos sesgados o incompletos, producen resultados que no solo son inexactos, sino que también pueden ser perjudiciales para ciertos grupos de personas. A menudo, este sesgo se origina en la forma en que se recopilan y procesan los datos, así como en las decisiones de diseño tomadas por los desarrolladores de IA. Las características principales del sesgo vexatorio incluyen su capacidad para perpetuar estereotipos negativos, su impacto en la equidad y la justicia social, y su potencial para generar desconfianza en la tecnología. La relevancia de este tipo de sesgo radica en su capacidad para afectar decisiones críticas en áreas como la contratación, la justicia penal y la atención médica, donde los resultados sesgados pueden tener consecuencias graves para las personas afectadas. Por lo tanto, abordar el sesgo vexatorio es esencial para garantizar que la IA se utilice de manera ética y responsable, promoviendo la equidad y minimizando el daño a los individuos y comunidades vulnerables.