Descripción: Un shooter táctico es un subgénero de juegos de disparos que enfatiza la estrategia y el trabajo en equipo. A diferencia de los shooters más arcade, donde la acción rápida y la habilidad individual son primordiales, los shooters tácticos requieren que los jugadores colaboren de manera efectiva, planificando sus movimientos y utilizando el entorno a su favor. Estos juegos suelen presentar escenarios realistas y complejos, donde la comunicación y la coordinación entre los miembros del equipo son esenciales para lograr los objetivos. Los shooters tácticos también tienden a tener un enfoque más metódico, donde cada decisión puede tener un impacto significativo en el resultado del juego. Esto se traduce en mecánicas que premian la paciencia, la observación y la toma de decisiones informadas, en lugar de simplemente disparar a los enemigos. En este sentido, los shooters tácticos ofrecen una experiencia de juego más profunda y estratégica, atrayendo a jugadores que buscan un desafío intelectual además de la acción. La combinación de elementos de estrategia, planificación y ejecución precisa hace que este subgénero sea único y atractivo para aquellos que disfrutan de un enfoque más cerebral en los videojuegos.
Historia: El concepto de shooter táctico comenzó a tomar forma en la década de 1990 con títulos como ‘Rainbow Six’ (1998) de Red Storm Entertainment, que introdujo elementos de planificación y estrategia en el género de disparos. A medida que la tecnología avanzaba, los juegos tácticos evolucionaron, incorporando gráficos más realistas y mecánicas de juego más complejas. En 2001, ‘Counter-Strike’ se convirtió en un referente del género, combinando la jugabilidad táctica con el juego en línea competitivo. Desde entonces, el subgénero ha crecido, con títulos como ‘Tom Clancy’s Ghost Recon’ y ‘Insurgency’, que han seguido desarrollando la idea de la cooperación y la estrategia en entornos de combate.
Usos: Los shooters tácticos se utilizan principalmente en el ámbito del entretenimiento, ofreciendo a los jugadores experiencias de juego que requieren trabajo en equipo y pensamiento estratégico. Además, algunos de estos juegos han sido utilizados en entornos de entrenamiento militar y policial, donde se simulan situaciones de combate realistas para mejorar la toma de decisiones y la coordinación en equipo. También se han convertido en plataformas para la competencia profesional, con torneos y ligas que atraen a jugadores de todo el mundo.
Ejemplos: Ejemplos destacados de shooters tácticos incluyen ‘Rainbow Six Siege’, que se centra en la estrategia de asalto y defensa en entornos urbanos, y ‘Counter-Strike: Global Offensive’, que ha sido un pilar en la escena de los eSports. Otros ejemplos son ‘Arma 3’, conocido por su realismo y simulación militar, y ‘Insurgency’, que ofrece una experiencia de combate más visceral y centrada en la cooperación.