Descripción: La simulación de escenario implica crear un modelo de un escenario para probar su comportamiento bajo diferentes condiciones. Este enfoque permite a los desarrolladores y analistas observar cómo un sistema o proceso podría reaccionar ante diversas variables y situaciones. A través de la simulación, se pueden identificar problemas potenciales, optimizar procesos y prever resultados antes de implementar cambios en el entorno real. Las simulaciones pueden ser tanto cualitativas como cuantitativas, y se utilizan en una variedad de campos, desde la ingeniería hasta la economía y la biología. Las características principales de la simulación de escenario incluyen la capacidad de modelar interacciones complejas, la flexibilidad para ajustar parámetros y la posibilidad de realizar análisis de sensibilidad. Este método es especialmente relevante en el desarrollo guiado por comportamiento (BDD), donde se busca alinear el desarrollo de software con las expectativas del usuario final. Al simular escenarios, los equipos pueden validar que el comportamiento del software se ajusta a los requisitos establecidos, facilitando una mejor comunicación entre desarrolladores y partes interesadas. En resumen, la simulación de escenario es una herramienta poderosa que permite explorar y entender el comportamiento de sistemas complejos en un entorno controlado.