Descripción: La simulación de peligros es un proceso que utiliza modelos computacionales para replicar situaciones de riesgo en diversos entornos, permitiendo a los investigadores y profesionales evaluar la seguridad y los posibles impactos de eventos adversos. Este tipo de simulación se basa en algoritmos de inteligencia artificial (IA) que analizan datos históricos y actuales para predecir comportamientos y resultados en escenarios de peligro. Las simulaciones pueden abarcar desde desastres naturales, como terremotos o inundaciones, hasta situaciones industriales, como fallos en maquinaria o fugas de sustancias químicas. Al modelar estos peligros, se pueden identificar vulnerabilidades, optimizar respuestas de emergencia y desarrollar estrategias de mitigación. La relevancia de la simulación de peligros radica en su capacidad para proporcionar información crítica que ayuda a la toma de decisiones, la planificación de contingencias y la mejora de la seguridad en diversas industrias, incluyendo la construcción, la salud pública y la gestión ambiental.