Descripción: La Simulación de Teoría de Juegos Comportamentales es una herramienta que aplica los principios de la teoría de juegos para analizar interacciones estratégicas entre agentes, considerando no solo las decisiones racionales, sino también los comportamientos humanos y las emociones que influyen en estas decisiones. Esta simulación permite modelar situaciones complejas donde los participantes deben tomar decisiones que afectan a otros, explorando cómo las expectativas, la confianza y la cooperación pueden alterar los resultados. A través de algoritmos de inteligencia artificial, se pueden crear entornos virtuales donde los agentes simulan comportamientos humanos, lo que proporciona una visión más realista de las dinámicas sociales y económicas. La relevancia de esta simulación radica en su capacidad para predecir resultados en escenarios donde la interacción humana es clave, como en negociaciones, conflictos y colaboraciones. Además, permite a los investigadores y profesionales experimentar con diferentes estrategias y observar cómo estas afectan el comportamiento de los agentes, facilitando la comprensión de fenómenos complejos en diversas disciplinas, desde la economía hasta la psicología social.