Descripción: La simulación funcional es un método crucial en el diseño de sistemas digitales, especialmente en el contexto de circuitos integrados y sistemas en chip (SoC). Este proceso implica la verificación de la funcionalidad de un diseño al simular su comportamiento en un entorno de software antes de su implementación física. A través de la simulación funcional, los ingenieros pueden identificar y corregir errores en las etapas iniciales del desarrollo, lo que reduce significativamente el tiempo y los costos asociados con el diseño y la fabricación de hardware. Este enfoque permite a los diseñadores experimentar con diferentes configuraciones y optimizaciones sin necesidad de construir prototipos físicos, lo que resulta en un ciclo de desarrollo más ágil y eficiente. La simulación funcional se basa en modelos de comportamiento que representan el diseño digital, permitiendo a los ingenieros observar cómo el sistema respondería a diversas entradas y condiciones operativas. Este método no solo es esencial para garantizar que el diseño cumpla con las especificaciones requeridas, sino que también es fundamental para la integración de sistemas complejos, donde múltiples componentes deben trabajar juntos de manera coherente. En el ámbito de la computación neuromórfica, la simulación funcional se utiliza para modelar redes neuronales y otros sistemas inspirados en el cerebro, facilitando la investigación y el desarrollo de nuevas arquitecturas que imitan el procesamiento cognitivo humano.