Descripción: El término ‘Sin navegador’ se refiere a aplicaciones serverless que operan sin la necesidad de un navegador web para su funcionamiento. Estas aplicaciones están diseñadas para ejecutarse en la nube, utilizando servicios que permiten a los desarrolladores construir y desplegar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. En este contexto, ‘sin navegador’ implica que la interacción del usuario no se realiza a través de una interfaz gráfica tradicional, sino que puede llevarse a cabo mediante APIs, comandos de línea o incluso a través de dispositivos IoT. Esta característica es fundamental en el desarrollo de microservicios y aplicaciones que requieren alta escalabilidad y eficiencia. Las aplicaciones ‘sin navegador’ son especialmente útiles en entornos donde la velocidad y la capacidad de respuesta son críticas, como en el procesamiento de datos en tiempo real o en la automatización de tareas. Al eliminar la dependencia de un navegador, los desarrolladores pueden centrarse en la lógica de negocio y en la funcionalidad de la aplicación, lo que permite una mayor agilidad en el desarrollo y una reducción en los costos operativos. En resumen, ‘sin navegador’ representa una evolución en la forma en que se construyen y despliegan aplicaciones, alineándose con las tendencias actuales hacia la computación serverless y la arquitectura de microservicios.