Sistema Basado en Conocimiento

Descripción: Un Sistema Basado en Conocimiento (SBC) es un programa informático que utiliza inteligencia artificial para resolver problemas complejos razonando sobre el conocimiento. Estos sistemas están diseñados para emular la capacidad de toma de decisiones de un experto humano en un dominio específico. A través de la representación del conocimiento, que puede incluir reglas, hechos y relaciones, los SBC pueden inferir nuevas conclusiones y ofrecer soluciones a problemas que requieren un alto nivel de especialización. Las características principales de un SBC incluyen su capacidad para aprender y adaptarse a nuevas informaciones, su habilidad para manejar incertidumbre y su uso de técnicas de razonamiento lógico. La relevancia de estos sistemas radica en su potencial para mejorar la eficiencia y la precisión en la toma de decisiones en diversas áreas, desde la medicina hasta la ingeniería y la gestión empresarial. En un mundo donde la cantidad de datos disponibles es abrumadora, los SBC se presentan como herramientas valiosas para extraer conocimiento útil y aplicable, facilitando así la resolución de problemas complejos de manera más efectiva y rápida.

Historia: Los Sistemas Basados en Conocimiento comenzaron a desarrollarse en la década de 1960, con el avance de la inteligencia artificial. Uno de los primeros ejemplos fue el programa DENDRAL, creado en 1965 para ayudar a los químicos a identificar estructuras moleculares. A lo largo de los años, estos sistemas evolucionaron con el desarrollo de nuevas técnicas de representación del conocimiento y algoritmos de inferencia. En la década de 1980, los SBC ganaron popularidad en aplicaciones comerciales y académicas, destacándose sistemas como MYCIN, que se utilizó para diagnosticar enfermedades infecciosas. Desde entonces, han continuado evolucionando, integrándose con tecnologías como el aprendizaje automático y la minería de datos.

Usos: Los Sistemas Basados en Conocimiento se utilizan en diversas áreas, incluyendo la medicina, donde ayudan en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades; en la ingeniería, para el diseño y análisis de sistemas complejos; y en la gestión empresarial, para la toma de decisiones estratégicas. También se aplican en la educación, proporcionando tutoría personalizada, y en el sector financiero, para la evaluación de riesgos y fraudes.

Ejemplos: Ejemplos de Sistemas Basados en Conocimiento incluyen MYCIN, que ayudaba a los médicos a diagnosticar infecciones bacterianas; CLIPS, un sistema de desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial; y sistemas de recomendación en plataformas de comercio electrónico que sugieren productos basados en el comportamiento del usuario.

  • Rating:
  • 2
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No