Descripción: Un Sistema Basado en Web es un sistema que se accede a través de un navegador web. Estos sistemas son fundamentales en la arquitectura moderna de software, ya que permiten a los usuarios interactuar con aplicaciones y servicios sin necesidad de instalar software adicional en sus dispositivos. La principal característica de un sistema basado en web es su capacidad para funcionar en múltiples plataformas y dispositivos, siempre que haya un navegador compatible. Esto se debe a que la lógica de la aplicación y el almacenamiento de datos se gestionan en servidores remotos, mientras que la interfaz de usuario se presenta a través del navegador. Esta separación entre el cliente y el servidor no solo facilita la actualización y el mantenimiento del software, sino que también mejora la accesibilidad, permitiendo a los usuarios acceder a sus aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet. Además, los sistemas basados en web suelen utilizar tecnologías como HTML, CSS y JavaScript, lo que les permite ofrecer experiencias interactivas y dinámicas. En resumen, los sistemas basados en web son esenciales para la computación moderna, proporcionando flexibilidad y accesibilidad a los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado.
Historia: El concepto de sistemas basados en web comenzó a tomar forma en la década de 1990 con la creación de la World Wide Web por Tim Berners-Lee en 1989. A medida que los navegadores web se volvieron más sofisticados, como el lanzamiento de Netscape Navigator en 1994, las aplicaciones web comenzaron a surgir. En 2000, el término ‘Web 2.0’ se popularizó, destacando la transición hacia aplicaciones más interactivas y colaborativas. Desde entonces, la evolución de tecnologías como AJAX y frameworks como Angular y React ha permitido el desarrollo de aplicaciones web más complejas y dinámicas.
Usos: Los sistemas basados en web se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo comercio electrónico, redes sociales, gestión de contenido, y aplicaciones empresariales. Permiten a las empresas ofrecer servicios y productos en línea, facilitando la interacción con los clientes y la gestión de datos. También son comunes en la educación, donde se utilizan plataformas de aprendizaje en línea para ofrecer cursos y recursos educativos.
Ejemplos: Ejemplos de sistemas basados en web incluyen plataformas de comercio electrónico como Amazon, redes sociales como Facebook, y aplicaciones de gestión de proyectos como Trello. También se encuentran sistemas de gestión de contenido como WordPress y plataformas de aprendizaje en línea como Coursera.