Descripción: El ‘Sistema de Archivos en Modo de Usuario’ se refiere a las operaciones que las aplicaciones pueden realizar sobre el sistema de archivos desde el espacio de usuario, en contraposición al modo kernel, donde se ejecutan las funciones más críticas del sistema operativo. En este contexto, las aplicaciones en modo de usuario tienen acceso restringido a los recursos del sistema, lo que significa que no pueden realizar ciertas operaciones directamente sobre el hardware o el sistema de archivos sin pasar por el kernel. Esto se hace para proteger la estabilidad y seguridad del sistema, evitando que aplicaciones maliciosas o defectuosas puedan causar daños. Las operaciones típicas que se pueden realizar en modo de usuario incluyen la creación, lectura, escritura y eliminación de archivos, así como la manipulación de directorios. Sin embargo, estas operaciones están sujetas a permisos y restricciones definidas por el sistema operativo, lo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan realizar cambios en el sistema de archivos. Este enfoque permite una mayor seguridad y estabilidad, ya que el kernel actúa como intermediario, controlando y validando las solicitudes de acceso a los recursos del sistema. En resumen, el sistema de archivos en modo de usuario es fundamental para la interacción segura y controlada entre las aplicaciones y el sistema operativo, asegurando que las operaciones se realicen de manera eficiente y sin comprometer la integridad del sistema.