Sistema de Detección de Intrusiones Basado en Anfitrión

Descripción: Un Sistema de Detección de Intrusiones Basado en Anfitrión (HIDS, por sus siglas en inglés) es una herramienta de seguridad informática diseñada para monitorear y analizar la actividad interna de un sistema informático, así como el tráfico de red asociado. A diferencia de los sistemas de detección de intrusiones basados en red (NIDS), que se centran en el tráfico de red, los HIDS se enfocan en la actividad de los dispositivos individuales, como servidores y estaciones de trabajo. Estos sistemas son capaces de detectar comportamientos anómalos, cambios no autorizados en archivos y configuraciones, así como intentos de acceso no autorizado. Utilizan diversas técnicas, como la verificación de integridad de archivos, análisis de logs y monitoreo de procesos en tiempo real. La implementación de un HIDS es crucial para la defensa en profundidad, ya que proporciona una capa adicional de seguridad al identificar y responder a amenazas que pueden no ser visibles a través de la red. Su relevancia ha crecido en un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y dirigidas, haciendo que la protección de los sistemas individuales sea tan importante como la seguridad de la red en su conjunto.

Historia: Los Sistemas de Detección de Intrusiones Basados en Anfitrión surgieron en la década de 1980, cuando la necesidad de proteger sistemas informáticos se volvió crítica debido al aumento de los ataques cibernéticos. Uno de los primeros HIDS fue el sistema ‘Tripwire’, desarrollado en 1992 por Gene Kim y otros, que se centraba en la verificación de la integridad de archivos. A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado, incorporando técnicas más avanzadas de análisis de comportamiento y respuesta a incidentes, adaptándose a las nuevas amenazas emergentes.

Usos: Los HIDS se utilizan principalmente en entornos donde la seguridad de los sistemas individuales es crucial, como en servidores de bases de datos, sistemas de control industrial y estaciones de trabajo críticas. Son especialmente útiles para detectar actividades maliciosas internas, como el acceso no autorizado por parte de empleados o la explotación de vulnerabilidades en software. Además, se utilizan para cumplir con normativas de seguridad y auditoría, proporcionando registros detallados de la actividad del sistema.

Ejemplos: Ejemplos de Sistemas de Detección de Intrusiones Basados en Anfitrión incluyen ‘Tripwire’, que se utiliza para la verificación de integridad de archivos, y ‘OSSEC’, que ofrece monitoreo de logs y detección de intrusiones en tiempo real. Otro ejemplo es ‘Snort’, que, aunque es principalmente un sistema de detección de intrusiones basado en red, también puede configurarse para funcionar como HIDS en ciertos entornos.

  • Rating:
  • 1.5
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No