Sistema legado

Descripción: Un sistema legado se refiere a un conjunto de tecnologías, aplicaciones o procesos que, aunque han quedado obsoletos o desactualizados, siguen siendo utilizados en una organización. Estos sistemas suelen ser el resultado de decisiones tecnológicas pasadas y pueden incluir software, hardware o incluso procedimientos operativos que han sido reemplazados por soluciones más modernas. A menudo, los sistemas legados requieren un mantenimiento constante para seguir funcionando, lo que puede resultar costoso y complicado. Sin embargo, su continuidad en el uso se debe a que muchas organizaciones dependen de ellos para llevar a cabo operaciones críticas, ya que la migración a nuevas plataformas puede implicar riesgos significativos, como la pérdida de datos o la interrupción de servicios. Además, los sistemas legados pueden estar profundamente integrados en la infraestructura de la empresa, lo que dificulta su reemplazo. Por lo tanto, aunque son considerados obsoletos, su relevancia en el día a día de muchas organizaciones es innegable, y su gestión se convierte en un desafío importante para los equipos de tecnología y gestión de proyectos.

Historia: El término ‘sistema legado’ comenzó a utilizarse en la década de 1980, cuando las empresas comenzaron a reconocer que muchos de sus sistemas informáticos, aunque funcionales, estaban basados en tecnologías antiguas. A medida que la informática evolucionaba, se hizo evidente que la transición a nuevas plataformas era necesaria, pero también arriesgada. Durante los años 90 y 2000, muchas organizaciones enfrentaron el dilema de mantener sus sistemas legados o invertir en nuevas tecnologías, lo que llevó a un aumento en la gestión de estos sistemas.

Usos: Los sistemas legados se utilizan principalmente en sectores donde la estabilidad y la continuidad operativa son críticas, como en la banca, la atención médica y la administración pública. A menudo, estos sistemas son responsables de manejar datos sensibles y transacciones importantes, lo que hace que su funcionamiento sea esencial. Además, se utilizan para mantener la compatibilidad con aplicaciones más nuevas y para facilitar la integración de procesos empresariales existentes.

Ejemplos: Un ejemplo de sistema legado es el software de gestión de bases de datos que una institución financiera ha utilizado durante décadas para procesar transacciones. Aunque existen soluciones más modernas, la migración a un nuevo sistema podría interrumpir el servicio y poner en riesgo la seguridad de los datos. Otro ejemplo es el sistema de gestión de pacientes en un hospital que, a pesar de ser obsoleto, sigue siendo utilizado debido a su integración con otros procesos críticos.

  • Rating:
  • 4
  • (1)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No