Descripción: Los sistemas fuera de la red son instalaciones que operan de manera independiente de la red eléctrica tradicional, lo que les permite generar y utilizar energía sin depender de proveedores externos. Estos sistemas son especialmente relevantes en áreas remotas o rurales donde la conexión a la red eléctrica es limitada o inexistente. Su diseño se basa en la generación de energía a partir de fuentes renovables, como la solar, eólica o hidroeléctrica, contribuyendo a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono. Además, estos sistemas suelen incluir almacenamiento de energía, como baterías, que permiten acumular la energía generada para su uso posterior. La flexibilidad y autonomía que ofrecen los sistemas fuera de la red los convierten en una opción atractiva para hogares, empresas y comunidades que buscan independencia energética y resiliencia ante cortes de suministro. En un contexto global donde la transición hacia energías limpias es cada vez más urgente, estos sistemas representan una solución viable para satisfacer las necesidades energéticas de manera sostenible y eficiente.