SMP (Multiprocesamiento Simétrico)

Descripción: El Multiprocesamiento Simétrico (SMP) es un método de arquitectura de computación que permite el uso de múltiples procesadores en un solo sistema informático, donde cada procesador tiene acceso a la memoria compartida y a los recursos del sistema. Esta configuración permite que los procesadores trabajen de manera simultánea en tareas diferentes o en la misma tarea, lo que mejora significativamente el rendimiento y la eficiencia del sistema. En un entorno SMP, todos los procesadores son iguales en términos de acceso a la memoria y a los dispositivos de entrada/salida, lo que facilita la programación y la gestión de tareas. Esta arquitectura es especialmente útil en aplicaciones que requieren un alto rendimiento, como servidores, estaciones de trabajo y sistemas de procesamiento intensivo de datos. La capacidad de escalar el rendimiento al agregar más procesadores es una de las características más destacadas del SMP, lo que lo convierte en una opción popular para sistemas que necesitan manejar cargas de trabajo pesadas. Además, el SMP es compatible con diversos sistemas operativos, lo que permite su implementación en una amplia gama de plataformas y dispositivos, incluyendo aquellos basados en diferentes arquitecturas, conocidas por su eficiencia energética y su uso en dispositivos móviles y embebidos.

Historia: El concepto de Multiprocesamiento Simétrico (SMP) comenzó a tomar forma en la década de 1980, cuando los avances en la tecnología de microprocesadores permitieron la creación de sistemas que podían utilizar múltiples CPUs de manera eficiente. Uno de los primeros sistemas SMP fue el modelo de 1983 de la empresa Sequent Computer Systems, que introdujo un enfoque innovador para la computación paralela. A lo largo de los años, SMP ha evolucionado y se ha integrado en muchos sistemas operativos, que han mejorado su soporte para arquitecturas multiprocesador. Con el tiempo, SMP se ha convertido en un estándar en la industria, especialmente en servidores y estaciones de trabajo, donde la necesidad de rendimiento y eficiencia ha impulsado su adopción.

Usos: El Multiprocesamiento Simétrico se utiliza principalmente en entornos donde se requiere un alto rendimiento y capacidad de procesamiento, como servidores de bases de datos, servidores web y sistemas de procesamiento de datos en tiempo real. También se aplica en estaciones de trabajo que ejecutan aplicaciones de diseño gráfico, modelado 3D y simulaciones complejas. Además, SMP es común en sistemas operativos modernos que necesitan gestionar múltiples tareas simultáneamente, permitiendo una mejor utilización de los recursos del sistema y una respuesta más rápida a las solicitudes de los usuarios.

Ejemplos: Ejemplos de sistemas que utilizan Multiprocesamiento Simétrico incluyen servidores de alto rendimiento como los de la serie IBM Power y los sistemas basados en diferentes arquitecturas, que implementan SMP para mejorar el rendimiento en tareas de procesamiento paralelo. También se pueden encontrar implementaciones de SMP en estaciones de trabajo de fabricantes que ofrecen configuraciones con múltiples procesadores para aplicaciones intensivas en recursos.

  • Rating:
  • 2.4
  • (20)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No