Sobreaprovisionamiento

Descripción: El sobreaprovisionamiento es la práctica de asignar más recursos de los que realmente se necesitan para ejecutar aplicaciones o servicios en un entorno de computación. Esta estrategia se utiliza comúnmente en la nube y en la infraestructura de TI para garantizar que las aplicaciones tengan suficiente capacidad para manejar picos de demanda o cargas de trabajo inesperadas. El sobreaprovisionamiento puede incluir la asignación de más CPU, memoria, almacenamiento o ancho de banda del que se requiere en condiciones normales. Aunque puede ofrecer beneficios en términos de rendimiento y disponibilidad, también puede resultar en un uso ineficiente de los recursos y un aumento de costos operativos. Por lo tanto, es crucial encontrar un equilibrio entre la disponibilidad de recursos y la optimización de costos, especialmente en entornos de nube donde los gastos se basan en el uso real de los recursos. La gestión adecuada del sobreaprovisionamiento implica monitorear el rendimiento y ajustar los recursos según sea necesario para evitar el desperdicio y maximizar la eficiencia.

  • Rating:
  • 2
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No