Descripción: La sobrecarga de planificación de procesos se refiere al tiempo y los recursos adicionales requeridos para gestionar la planificación de procesos en un sistema informático. Este fenómeno ocurre cuando el sistema debe dedicar una cantidad significativa de recursos a la administración de tareas, en lugar de ejecutar las tareas mismas. La planificación de procesos es esencial para garantizar que múltiples tareas se ejecuten de manera eficiente y equitativa en un entorno multitarea. Sin embargo, cuando la sobrecarga se vuelve excesiva, puede llevar a una disminución del rendimiento general del sistema. Las características principales de la sobrecarga de planificación incluyen la latencia en la respuesta del sistema, el aumento en el uso de CPU para la gestión de procesos y la posible congestión en la cola de procesos. Esta situación puede ser especialmente problemática en sistemas con recursos limitados o en aquellos que manejan un gran número de procesos simultáneamente. La relevancia de entender y gestionar la sobrecarga de planificación radica en su impacto directo en la eficiencia del sistema y en la experiencia del usuario, ya que un sistema que no gestiona adecuadamente esta sobrecarga puede volverse lento y poco receptivo.