Descripción: El Software Libre se refiere a un tipo de software que otorga a los usuarios la libertad de ejecutarlo, modificarlo y compartirlo. Esta filosofía se basa en la idea de que el acceso al código fuente permite a los usuarios adaptar el software a sus necesidades específicas, fomentando así la colaboración y la innovación. A diferencia del software propietario, que restringe el uso y la modificación, el Software Libre promueve la transparencia y la comunidad. Las características principales incluyen la libertad de usar el software para cualquier propósito, la libertad de estudiar cómo funciona y adaptarlo a las propias necesidades, la libertad de redistribuir copias y la libertad de mejorar el software y compartir esas mejoras con la comunidad. Esta filosofía ha llevado al desarrollo de una amplia variedad de aplicaciones y sistemas, que son utilizados tanto por individuos como por organizaciones en todo el mundo, destacando su relevancia en la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico.
Historia: El concepto de Software Libre se formalizó en 1983 cuando Richard Stallman lanzó el proyecto GNU, con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre. En 1985, Stallman fundó la Free Software Foundation (FSF) para promover y defender el Software Libre. A lo largo de los años, el movimiento ha crecido, impulsando la creación de numerosas distribuciones de Linux y otros proyectos de código abierto. En 1998, el término ‘open source’ fue popularizado para atraer a un público más amplio, aunque el Software Libre y el Software de Código Abierto tienen diferencias filosóficas.
Usos: El Software Libre se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde sistemas operativos hasta herramientas de productividad, desarrollo web y servidores. Es común en entornos educativos, donde se busca reducir costos y fomentar el aprendizaje práctico. También se utiliza en empresas que desean evitar el bloqueo de proveedores y tener mayor control sobre su infraestructura tecnológica.
Ejemplos: Ejemplos de Software Libre incluyen distribuciones de Linux como Manjaro, Zorin OS y Pop!_OS. Manjaro es conocido por su facilidad de uso y su enfoque en la accesibilidad, Zorin OS se destaca por su interfaz amigable para usuarios de Windows, y Pop!_OS, desarrollado por System76, está diseñado para desarrolladores y creativos, ofreciendo un entorno optimizado para el trabajo.