Soporte Nutricional

Descripción: El soporte nutricional se refiere a la provisión de nutrientes a pacientes que no pueden obtenerlos a través de medios normales, como la alimentación oral. Este enfoque es crucial en el ámbito médico, especialmente para aquellos que sufren de enfermedades que afectan su capacidad para comer o absorber nutrientes adecuadamente. El soporte nutricional puede ser administrado de diversas formas, incluyendo la nutrición enteral, que implica la entrega de nutrientes directamente al tracto gastrointestinal a través de sondas, y la nutrición parenteral, que proporciona nutrientes directamente en el torrente sanguíneo, evitando el sistema digestivo. La importancia del soporte nutricional radica en su capacidad para prevenir la desnutrición, mejorar la recuperación de los pacientes y mantener la calidad de vida. Además, se considera un componente esencial en el manejo de enfermedades crónicas, cirugías y tratamientos oncológicos, donde la nutrición adecuada es fundamental para el éxito del tratamiento y la recuperación del paciente.

Historia: El concepto de soporte nutricional ha evolucionado a lo largo del tiempo, comenzando con la nutrición enteral en la antigüedad, donde se utilizaban métodos rudimentarios para alimentar a pacientes incapaces de comer. Sin embargo, el desarrollo moderno del soporte nutricional comenzó en la década de 1960, cuando se introdujeron fórmulas nutricionales específicas y técnicas de administración más sofisticadas. La nutrición parenteral se desarrolló en la década de 1960 y 1970, permitiendo la administración de nutrientes a través de vías intravenosas, lo que revolucionó el tratamiento de pacientes críticos y aquellos con problemas gastrointestinales severos.

Usos: El soporte nutricional se utiliza principalmente en entornos hospitalarios para pacientes que no pueden alimentarse adecuadamente debido a condiciones médicas, cirugías o tratamientos intensivos. Se aplica en casos de desnutrición, enfermedades crónicas como cáncer, enfermedades gastrointestinales y en pacientes en cuidados intensivos. También se utiliza en pediatría para bebés prematuros o con problemas de alimentación.

Ejemplos: Ejemplos de soporte nutricional incluyen la administración de fórmulas enterales a través de una sonda nasogástrica en pacientes con dificultades para tragar, y la nutrición parenteral total administrada a través de un catéter central en pacientes con síndrome de intestino corto. Otro ejemplo es el uso de suplementos nutricionales orales en pacientes con cáncer que experimentan pérdida de peso y apetito.

  • Rating:
  • 2.9
  • (10)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No